jueves, 28 de junio de 2007

TRABAJO PRACTICO CIVIL COSAS (3er Curso)



TEMAS POR APELLIDO
A- MODO DE CONSTITUCIÓN DE LA HIPOTECA. HIPOTECA CONSTITUIDA EN EL EXTRANJERO. REQUISITOS. DESIGNACIÓN COLECTIVA DE INMUEBLES HIPOTECADOS POR EL DEUDOR. PUBLICIDAD. LUGAR EN QUE DEBE EFECTUARSE LA INSCRIPCIÓN.
B- RESTRICCIONES Y LÍMITES DEL DOMINIO. FUNDAMENTO JURÍDICO. CRITERIOS DIVERSOS. INALIENABILIDAD RELATIVA. DESMEMBRACIONES DE LA PROPIEDAD. RESTRICCIONES IMPUESTAS A LA LIBRE DISPONIBILIDAD MATERIAL EN EL INTERÉS RECIPROCO DE LOS VECINOS.
C- EL RÉGIMEN DE LAS AGUAS. EL AGUA EN EL ORDEN JURÍDICO. NATURALEZA JURÍDICA. IMPORTANCIA. AGUAS PLUVIALES. AGUAS QUE BROTAN A LA SUPERFICIE NATURALMENTE. AGUAS CORRIENTES. AGUAS SUBTERRÁNEAS. RESTRICCIONES IMPUESTAS A LOS PROPIETARIOS DE FUNDOS RIBEREÑOS.
D- PRENDA CON REGISTRO. OBJETOS COMPRENDIDOS PARA SU CONSTITUCIÓN. EFECTOS DE LA PRENDA EN CUANTO AL CRÉDITO. MODOS DE CONSTITUCIÓN. PUBLICIDAD. PAGARES PRENDARIOS. EFECTOS DE LA PRENDA ENTRE PARTES Y CON RELACIÓN A TERCEROS. CLÁUSULAS PROHIBIDAS.
E- MEDIOS DE ADQUIRIR LA POSESIÓN: ORIGINARIOS Y DERIVADOS. APREHENSIÓN. LA TRADICIÓN. ¿LA TRADICIÓN ES UN CONTRATO? TRADICIÓN SIN DESPLAZAMIENTO. DISTINTOS CASOS.
F- CONDOMINIO. NOCIONES ROMANISTA Y GERMÁNICA. POSICIÓN DE NUESTRO CÓDIGO. DIFERENCIA ENTRE EL CONDOMINIO Y OTRAS FIGURAS JURÍDICAS. FACULTADES DE DISPOSICIÓN DE LOS CONDOMINIOS RESPECTO: A) SUS CUOTAS PARTES B) ACTOS DE DISPOSICIÓN QUE REQUIEREN EL CONCURSO DE TODOS LOS CONDOMINIOS.
G- EL DOMINIO. SU EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS DOCTRINAS. TENDENCIA INDIVIDUALISTA Y SOCIALISTA ACERCA DE SU CONCEPTO. EL DOMINIO EN NUESTRO CÓDIGO. FUNCIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL. EXPLOTACIÓN RACIONAL.
H- DIVISIONES DE LA POSESIÓN. ¿LA BUENA O MALA FE ES TRANSMISIBLE POR HERENCIA? DISTINCIÓN DE LA BUENA O MALA FE SEGÚN SE TRATE DE PRESCRIPCIÓN O PERCEPCIÓN DE FRUTOS. TIEMPO EN QUE DEBE EXISTIR LA BUENA FE. PRESUNCIÓN LEGAL.
I- CRITERIO DE SAVIGNY Y DE IHERING SOBRE LOS ELEMENTOS DE LA POSESIÓN. DOCTRINA SUBJETIVA Y OBJETIVA. EVOLUCIÓN EN LA DOCTRINA. ESTADO ACTUAL EN EL CÓDIGO CIVIL PARAGUAYO.
J- PROPIEDAD INTELECTUAL. CREACIONES QUE COMPRENDE SU PROTECCIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL Y EN LA LEY 1328/98. DERECHOS DE LOS INTÉRPRETES. REGISTRO DE DERECHOS INTELECTUALES.
K- ACCIONES REALES. CASOS EN QUE SE EJERCITA. EFECTOS. DIFERENCIAS ENTRE EL JUICIO PETITORIO Y EL POSESORIO. RELACIONES Y DEPENDENCIAS.
L- ACCIONES POSESORIAS. CONDICIONES QUE SE REQUIEREN PARA SU EJERCICIO. LOS HECHOS QUE DAN LUGAR A LAS ACCIONES POSESORIAS. INTERDICTOS. ¿A QUE SE LLAMA INTERDICTO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO? ¿SE RELACIONAN CON LAS ACCIONES POSESORIAS?
M- EXTENSIÓN DEL DOMINIO. DOMINIO DE COSAS MUEBLES E INMUEBLES. DOMINIO DE LOS FRUTOS. DISTINCIÓN ENTRE FRUTOS Y PRODUCTOS. DOMINIO DEL ESPACIO AÉREO. DOMINIO DEL SUBSUELO. RÉGIMEN DE LAS MINAS. LEGISLACIÓN.
N- DISTINCION ENTRE DOMINIO, POSESION Y TENENCIA. DIFICULTADES QUE PRESENTA SU ESTUDIO. CONFUSIONES CORRIENTES. LA CUESTION EN NUESTRO CODIGO CIVIL.
O- LA PRENDA COMÚN. OBJETO. CRÉDITOS SUSCEPTIBLES DE GARANTÍAS PRENDARIAS. PRENDA TACITA ¿EN QUE CONSISTE LA PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO? COMENTARIO Y DESARROLLO DE LOS DISTINTOS CASOS
P- EL BIEN DE FAMILIA. REQUISITOS PARA CONSTITUIRLOS. QUIENES PUEDEN BENEFICIARSE. COSAS QUE CONSTITUYEN BIEN DE FAMILIA. PROCEDIMIENTO PARA SU DECLARACIÓN. EFECTOS DE LA CONSTITUCIÓN. EFECTOS DESPUÉS DEL FALLECIMIENTO DEL CONSTITUYENTE. CESACIÓN DE LA AFECTACIÓN.
Q- LA ACCIÓN REIVINDICATORIA EN EL CONDOMINIO. REIVINDICACIÓN DIRIGIDA CONTRA UN CONDOMINIO O CONTRA UN TERCERO. ¿PEDE EL CONDOMINIO REIVINDICAR EL TOTAL DE LA COSA O SOLAMENTE PARTE?
R- LOS DERECHOS REALES. CONCEPTO. NATURALEZA. IMPORTANCIA. DIFERENCIAS ENTRE DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES ¿CÓMO PUEDEN SER CREADOS LOS DERECHOS REALES? LOS DERECHOS REALES Y LA CUESTIÓN SOCIAL
S- LA EXPROPIACIÓN. CAUSAS. OBJETO. AUTORIDAD COMPETENTE PARA A) ORDENAR LA EXPROPIACIÓN B)ESTABLECER EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN. INSTANCIA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL. EFECTOS JURÍDICOS DE LA EXPROPIACIÓN
T- CAPACIDAD PARA ADQUIRIR LA POSESIÓN POR SI Y POR MEDIO DE OTROS. COSAS SUSCEPTIBLES DE POSESIÓN. DISTINCIÓN ENTRE POSESIÓN IN SOLIDUM, COPOSESIÓN Y CUASI POSESIÓN.
U- SERVIDUMBRES REALES QUE EN PARTICULAR REGISTRA EL CÓDIGO. ENUMERACIÓN Y DESARROLLO.
V- EFECTOS DE LA INSCRIPCIÓN DE LA HIPOTECA. TERMINO LEGAL PARA LA INSCRIPCIÓN. DURACIÓN Y RENOVACIÓN. PRIORIDAD DE LAS INSCRIPCIONES RELATIVAS A LAS HIPOTECAS CONSTITUIDAS SOBRE UNA MISMA COSA. PUBLICIDAD DEL REGISTRO.
W- .
X- .
Y- .
Z- LA USUCAPIÓN. FUNDAMENTOS. REQUISITOS. OBJETO. USUCAPIÓN LARGA. CONDICIONES. USUCAPIÓN CORTA. CONDICIONES. JUSTO TITULO Y BUENA FE. TITULO PUTATIVO
FECHA DE ENTREGA: 02 de agosto.

Debe contener:
Introduccion
Indice
Contenido (8paginas)
Conclusion
Bibliografia.

No hay comentarios: